Financiación y Subvenciones
FINANCIACIÓN
La financiación es uno de los principales problemas que nos podemos encontrar los emprendedores al poner en marcha y/o sostener nuestro negocio. Para ello es necesario identificar las diferentes opciones que pueden ayudarnos en cada una de las etapas de la puesta en marcha y/o mantenimiento de nuestra empresa:
Crowdfunding
Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red de donaciones para conseguir dinero u otros recursos. También se puede denominar financiación en masa, financiación colectiva, microfinanciación colectiva o micromecenazgo.
Familia-Amigos-Locos
También llamadas las 3Fs de sus siglas en inglés, hace referencia al origen de la mayoría de los fondos con los que contamos en el momento de empezar a invertir en nuestro proyecto de empresa. A estos también podemos añadir el dinero con el que contemos nosotros mismos.
Business Angels
Personas físicas con un amplio conocimiento de determinados sectores y con capacidad de inversión, que impulsan el desarrollo de proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento en sus primeras etapas de vida, aportando capital y valor añadido a la gestión.
Préstamo
Contrato en el que la entidad financiera entrega al cliente una cantidad de dinero, obligándose este último, al cabo de un plazo establecido, a restituir dicha cantidad, más los intereses devengados.
Crédito
Contrato en el que la entidad financiera se obliga a poner a disposición del cliente fondos hasta un límite determinado y un plazo prefijado, percibiéndose periódicamente los intereses sobre las cantidades dispuestas, movimientos que se reflejarán en una cuenta corriente
Leasing
Contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato
Renting
Contrato mercantil bilateral por el que una de las partes, la sociedad de renting, se obliga a ceder a otra, el arrendamiento, el uso de un bien por un tiempo determinado, a cambio del pago de una renta periódica
Descuento
Instrumento financiero que consiste en abonar en dinero el importe de un título (generalmente letras de cambio) de crédito no vencido, tras descontar los intereses y quebrantos legales por el tiempo que media entre el anticipo y el vencimiento del crédito.
Hipoteca
Contrato por el cual un deudor o un tercero afectan especialmente bienes inmuebles o derechos reales sobre éstos en garantía del cumplimiento de una obligación principal, en forma que, vencida ésta y no satisfecha, pueda hacerse efectiva sobre el precio de venta de aquel bien, con preferencia a los derechos de cualquier otro acreedor.
Préstamo participativo
Préstamo en los que se estipula que el prestamista-financiador, además de la remuneración ordinaria a través de intereses, obtiene una remuneración dependiente de los beneficios obtenidos por el prestatario-financiado
Capital Riesgo
Inversión, por parte de compañías especializadas de inversión de capital, a largo plazo de forma minoritaria y temporal en pequeñas y medianas empresas con grandes perspectivas de rentabilidad y/o crecimiento